
Curso dirigido prioritariamente a personas en situación de desempleo.
Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- En posesión del título de Bachiller.
- En posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- En posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento».
MF1453_3: Comunicación Con Perspectiva De Género
- UF2683:Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y lenguaje no sexista
- UF2684: Procesos de comunicación con prespectiva de género en el entorno de intervención
MF1454_3: Participación Y Creación De Redes Con Perspectiva De Género
- UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad
MF1582_3: Promoción Para La Igualdad Efectiva De Mujeres Y Hombres En Materia De Empleo
- UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género
MF1583_3: Acciones Para La Igualdad Efectiva De Mujeres Y Hombres
- UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos)
MF1584_3: Detección, Prevención Y Acompañamiento En Situaciones De Violencia Contra Las Mujeres
- UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia