INGLÉS A2

Presencial
Gratuito
Desempleados
Idiomas
Próximamente
150 horas
L-V de 9:00 a 14:00
INGLÉS A2
Título curso: 
INGLÉS A2
Centro que lo imparte: 
Efor
Ciudad: 
Zaragoza
Requisitos: 
Curso dirigido prioritariamente a personas en situación de desempleo.
Objetivos: 
Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente. Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Programa: 

A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
1. Ampliación del vocabulario relacionado con:
- Identificación personal: datos personales necesarios para identificarse y desenvolverse en los ámbitos personal y público en situaciones cotidianas y en visitas turísticas a países extranjeros.
- Vivienda, hogar y entorno: la vivienda (tipos, servicios, habitaciones, muebles, ropa de casa, instalaciones y útiles del hogar, reparaciones), ciudad / campo, el barrio y la ciudad, región, país.
- Actividades de la vida diaria: en casa y en el trabajo, la rutina diaria, profesiones, trabajo: características, horario y actividad diaria, cualificación profesional, salario.
- Tiempo libre y ocio: aficiones, intereses personales, actividades de tiempo libre: actividades intelectuales y artísticas, deportes, fiestas, la música, instrumentos musicales.
- Viajes: transporte público: aeropuerto, estaciones de tren, autobús, metro, taxi. Billetes, precios y horarios. Turismo: campo, playa, montaña. Vacaciones, tipos de alojamiento (alquiler, hotel, campismo), documentos, equipaje.
- Relaciones humanas y sociales: familia, amistades, vida social: citas, reuniones, invitaciones, contactos por correspondencia.
- Educación y formación: estudios, asignaturas, tipos de centros (colegio, instituto, universidad).
- Compras y actividades comerciales: tiendas, grandes almacenes, mercados, la ropa (tallas y colores), enseres básicos (casa, colegio, trabajo), precios, moneda, los bancos, restaurantes, bares, formas de pago.
- Alimentación: tipos de comida y bebida, platos típicos, hábitos dietéticos, comida sana/comida basura, menús, locales de comidas y bebidas.
- Bienes y servicios: transportes, hospitales, centros educativos, talleres mecánicos, estaciones de servicio, policía, correos, teléfonos, oficinas de información turística.
- Lengua y comunicación: la lengua que se estudia y su lugar en el mundo, los idiomas, las tecnologías de la información y la comunicación.
- Ciencia y tecnología: telefonía, internet (acciones, objetos y conceptos, comunicación)
- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente: estaciones, temperatura, fenómenos atmosféricos.
2. Verbos con partícula de uso frecuente (turn on/off).
3. Falsos amigos de uso frecuente (large, honest)
4. Ampliación formación de palabras mediante afijos.
A.2 Contenidos gramaticales
1. Oración
2. Nombres y adjetivos
3. Determinantes
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
7. Enlaces
A.3 Contenidos ortográficos
1. Ampliación de los contenidos ortográficos del nivel A1:
2. Ortografía de palabras extranjeras
3. Estructura silábica. División de palabras al final de línea.
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
1. Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. Diptongos con mayor dificultad.
2. Fonemas vocálicos de mayor dificultad: /i:/ cheap, /I/ chip, /æ/ hat, /λ/ cup. El sonido /ə/ about
3. Fonemas consonánticos de mayor dificultad: /s/ al principio de palabra, /p/, /t/, /K/, /b/, /d/, /g/
al final de palabra, /ŋ/ -ing; /h/ hobby en
4. Pronunciación de las terminaciones –(e)s y –ed
B. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES
Contenidos sociolingüísticos y socioculturales
En este nivel se amplía el reconocimiento y la comprensión de las diferencias culturales, afianzando así una conciencia intercultural fundamentada en la consideración de las similitudes y diferencias entre la cultura de la lengua de estudio y la propia. Con este fin, los contenidos socioculturales se irán adquiriendo gradualmente, integrados en el desarrollo de las actividades comunicativas.
Se incluyen en este nivel las áreas siguientes de la cultura y sociedad de la lengua objeto de estudio:
1. Vida cotidiana: Horarios y hábitos de comidas, gastronomía (platos típicos), horarios y costumbres relacionadas con el trabajo, celebraciones, ceremonias y festividades más significativas.
2. Actividades de ocio: el mundo del cine, deportes típicos, eventos deportivos, medios de comunicación.
3. Relaciones humanas y sociales: Usos y costumbres de la vida familiar, relaciones familiares, generacionales y profesionales, relaciones entre los distintos grupos sociales. La Administración y otras instituciones.
4. Condiciones de vida y trabajo: Introducción al mundo laboral (búsqueda de empleo, educación), Seguridad social, hábitos de salud e higiene.
5. Valores, creencias y actitudes: Tradiciones importantes, características básicas del sentido del humor, referentes artístico-culturales significativos.
6. Lenguaje corporal: Gestos y posturas, proximidad y contacto visual.
7. Convenciones sociales: Convenciones y tabúes relativos al comportamiento, normas de cortesía.
8. Geografía básica: Clima y medio ambiente. Países más importantes en los que se habla la lengua y ciudades significativas. Incidencias geográficas en la lengua: introducción básica a las variedades de lengua.
C. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS
C.1 Contenidos funcionales
C.2 Contenidos discursivos

Preinscripción

Solicita más información

Más información

Responsable: FORMATEL 2000 S.L. (en adelante, FORMATEL).

Finalidad: Ofrecer asesoramiento e información acerca de los cursos ofrecidos y, si lo desea, el envío de información comercial.

Legitimación: Interés legítimo del interesado, pues realiza esta petición a voluntad propia. En caso de envío de comunicaciones comerciales, el consentimiento del interesado.

Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación de tratamiento, no ser objeto de decisiones automatizadas, como se indica en la información adicional.

Cesión: sus datos podrán ser cedidos a empresas colaboradoras con FORMATEL, para el envío de información comercial.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web Política de privacidad | Cursos Aragón (cursosaragon.com)

Volver